Madrid, a 4 de marzo de 2019. CPCM.
El 1 de marzo tuvo lugar la I Asamblea de Criminólogos del CPCM, celebrada en el antiguo Colegio de Huerfános de la Guardia Civil ‘Infanta Teresa’ de Madrid. A ella asistieron casi medio centenar de colegiados; y además otra veintena delegó el voto en otras personas. Durante la jornada, el decano, Ángel García Collantes, y la secretaria del Colegio, Susana Laguna, expusieron el trabajo de este primer año de la institución.
Una gestión que ha estado centrada en dota a los colegiados e instrumentos útiles para el ejercicio efectivo de la profesión y para ello se ha creado una web completa y ágil, con un Área Privada en la que se ofrecen los servicios exclusivos a los colegiados, como el asesoramiento jurídico, acceso a base de datos, vocal de guardia, bolsa de trabajo, orientación laboral, grupos de trabajo correo electrónico, carné profesional, póliza de seguros, descuentos, etcétera.
El segundo eje central de nuestro trabajo ha sido dar a conocer la Criminología a la sociedad, poderes públicos y medios de comunicación que destruya el desconocimiento y los falsos mitos y todo ello redunde en la toma de conciencia social de la necesidad de contar con criminólogos. Así, el decano detalló alguna de las reuniones mantenidas, como con la ya exdelegada del Gobierno Concepción Dancausa, la consejera de Justicia Yolanda Ibarrola, la jueza decana de Violencia de Género María Pilar Rodríguez, el presidente de la FEMP Abel Caballero, el fiscal de Menores de la Comunidad Manuel José Rivas, además de las conversaciones mantenidas con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlasca, entre muchas otras.
El tercero objetivo del Colegio en 2018 ha sido favorecer la creación de empleo de carácter público y privado. A este respecto, García Collantes recordó el contencioso-administrativo interpuesto contra Instituciones Penitenciarias por la ausencia de plazas de criminólogos en la convocatoria publicada en el BOE el pasado abril, pendiente de resolución. Lo que ya se ha logrado ha sido, después de la reunión mantenida con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que los criminólogos colegiados pudieran apuntarse a la lista de peritos judiciales en 2019.
En este afán de promover el empleo público, el decano recordó las reuniones mantenidas con Vicepresidencia y Dirección General de Función Pública de la Comunidad de Madrid y esperamos pronto concretar la oferta de empleo público para criminólogos. También hemos firmado convenios con asociaciones y hablado con empresas y universidades en el afán de que la empresa privada también se abra a la oferta y contratación de nuestros profesionales.
Por otro lado, la secretaria del Colegio detalló el trabajo del Área de Prensa en divulgar la labor del Colegio, la necesidad de que administraciones públicas y privada cuenten con criminólogos y el aporte concreto de esta ciencia en la sociedad. Con este afán, el decano ha concedido entrevistas durante el último año en diferentes medios de comunicación, se han lanzado varias notas de prensa a medios y nuestras actuaciones relevantes, informaciones y análisis se han colgado en nuestra web y redes sociales Twitter y Facebook, cuyos seguidores e interacciones han subido exponencialmente. De este modo, estamos consiguiendo con éxito dar a conocer al Colegio, a los crimonólogos y a la Criminología madrileña.
De hecho, el decano recordó que el Colegio ha sido invitado a participar en diferentes eventos y actos en 2018, como el Día de la Comunidad de Madrid, a los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución España celebrados en el Colegio de Abogados de Madrid, o a la entrega de premios de Excelencia en Práctica Jurídica de Economist&Jurist, o al Congreso de Español de Criminología celebrado en Oviedo, entre otros; así como en varias charlas en universidades públicas y privadas y otras entidades formativas.
La Memoria detallada con todos los datos y todo lo acontecido en torno al Colegio estará disponible en nuestra web, así como el estado de las Cuentas, que fue explicado sucintamente durante la Asamblea por nuestro tesorero, Pedro Briones, ya que la transparencia es nuestro ‘modus operandi’.
En la reunión también tomó la palabra la responsable de la Comisión Deontológica del CPCM, Patricia Martín, que expuso el desarrollo del Código Deontológico en el que han trabajado durante muchos meses, documento que fue aprobado por amplísima mayoría de los participantes en la Asamblea. Los colegiados también dieron el visto bueno por gran mayoría a la gestión de la institución durante este año y al cambio de nombre por el del ‘Colegio Profesional de la Criminología de Madrid’, en concordancia con lo que están haciendo otros colegios profesionales en la búsqueda de una terminología más moderna e inclusiva.
Por último, varios colegiados tomaron la palabra para preguntar por algunos detalles de la gestión del Colegio, de su código deontológico o de los grupos de trabajo, que fueron atendidas y de las que tomó nota la institución, que agradeció también las muestras de ánimo, aliento y aprobación dadas por los colegiados. Queda mucho trabajo por hacer en 2019 y frutos que recoger de la labor de este año. Todas las aportaciones de los colegiados son necesarias y bienvenidas. Muchísimas gracias por la asistencia y apoyo.