Madrid, 2 de agosto de 2020
Con ocasión del reciente comunicado emitido por la denominada ‘Comisión Intercolegial’ sobre la fructífera reunión mantenida en julio entre diferentes colegios y asociaciones de Criminología de España para dar un impulso a nuestra profesión, desconociendo si dicho comunicado ha sido elaborado de manera consensuada o unilateral por parte del Ilustre Colegio de Criminólogos del Principado Asturias, el Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) tiene la obligación de aclarar una serie de cuestiones.
En primer lugar, aclaramos que el Colegio de Asturias fue invitado y no contestó a pesar de verificar personalmente desde la Vicesecretaria del CPCM que había recibido la citada invitación. En relación al Colegio valenciano, consideramos que el clima de inestabilidad, incertidumbre y falta de acuerdo que está viviendo a raíz de los distintos procedimientos judiciales abiertos impedían representar como debiera a la Criminología valenciana y a sus colegiados.
En cuanto a la invitación a la propia ‘Comisión Intercolegial’ entendemos que no procede en tanto en cuanto sus miembros fueron invitados de manera individual. No obstante, desde el Colegio Profesional de la Criminología madrileña que nos complacería la presencia del Colegio asturiano en el próximo encuentro y que el Colegio de Valencia logre solucionar sus problemas internos por el bien de toda la Criminología y de sus colegiados. Llegado el caso, igualmente vemos necesaria su presencia.
Por último, queremos dar las gracias por la confianza depositada durante este tiempo en nuestro colegio, también en esta última iniciativa lanzada con el objetivo de impulsar el reconocimiento profesional de los criminólogos y criminólogas de toda España, y a los casi 400 colegiados y precolegiados que refuerzan nuestro compromiso y trabajo diarios. Seguiremos damos pasos en este camino, apoyando la unidad de las diferentes entidades criminológicas.