julio 7, 2022

El secretario de Universidades propondrá al Consejo de Universidades que la Criminología sea un Área de Conocimiento

Los Colegios de Criminología de España, encabezados por el de Madrid, quieren poder hablar de una ciencia independiente

Madrid, a 7 de julio de 2022

El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, propondrá al Consejo de Universidades de España que la Criminología se constituya como Área de Conocimiento independiente, además de comprometerse a contar con criminólogos y criminólogas en las reuniones sectoriales que se realicen al respecto.

Así lo ha comunicado el secretario general tras la reciente reunión mantenida con la decana del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), Carmen Balfagón; el secretario del Colegio, Ramón Chippirrás; y la vicesecretaria, Tatiana Rosa, en representación de la totalidad de Colegios Profesionales de Criminología de España. También ha acudido Alejandro Albillo, director de gabinete de Pingarrón.

En la reunión se ha abordado la problemática de la Criminología en las universidades españolas como una ciencia subsidiaria y subsidiada de otras. No hay universidades que cuenten con facultades de Criminología y aún hay muy pocos profesores criminólogos impartiendo los Grados de Criminología.

Y todo pese a que en nuestro país hay actualmente 38 universidades impartiendo el Grado, aportando a la sociedad cada cuatro años 12.000 nuevos profesionales. En 2003 un Real Decreto estableció el Título de Licenciado en Criminología y en 2010, a consecuencia del Plan Bolonia, el Título de Graduado.

El secretario general de Universidades aseguró que deben de ser las universidades las que decidan la independencia que debe tener la Criminología con otras titulaciones académicas y no como en la actualidad, que dependen organizativamente de otras.

“Estaremos atentos a estos compromisos. España debe ser ejemplo de modernidad y debe acabar de una vez por todas con la infravaloración del Criminólogo y su discriminación en muchos ámbitos públicos y privados. No se puede seguir coartando el principio de igualdad de oportunidades reconocido por nuestra Constitución”, ha subrayado la también vicepresidenta de la Comisión Intercolegial y decana del Colegio de Madrid, Carmen Balfagón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid