junio 9, 2020

Comunicado del CPCM sobre la exclusión de criminólogos/as en las becas del Observatorio de Violencia sobre la Mujer

Madrid, a 9 de junio de 2020

El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) ha mostrado su indignación ante la convocatoria de cuatro becas de formación en el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, lanzadas por la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, en la que se excluye de nuevo a los criminólogos y criminólogas a pesar de su formación más que cualificada sobre esta materia.

Una vez más, nos sentimos ninguneados por las administraciones, las mismas que forman cada año a cientos de alumnos de Criminología en las universidades públicas, pero que dejan fuera a nuestros profesionales en Instituciones Penitenciarias y otras oposiciones, organismos y entidades públicas. Tal y como recuerda la Sociedad Interurniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC) en un comunicado que respaldamos, la Criminología es una enseñanza reglada desde 2006, por lo que efectivamente nuestra exclusión es “un sinsentido”.

Ahora, también nos dejan fuera de las becas de formación de licenciados sobre violencia de género, cuando cumplimos sobradamente lo requisitos específicos que solicitan a otros graduados como sociólogos, antropológos, politólogos, juristas o periodistas. Requieren conocimientos “en materia de igualdad de trato entre mujeres y hombres y violencia contra la mujer” o sobre el “marco conceptual de la violencia de género y “asesoramiento jurídico” en la materia, algo incluido más en los planes de estudio en Criminología que en algunos de los otros títulos.

Por todo ello, y con la firme intención de acabar con este desconocimiento y discriminación hacia nuestra profesión, el decano del CPCM, Ángel García Collantes, se puso este lunes en contacto con la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, para mostrar nuestra queja, además de concertar una próxima reunión para plantearle propuestas de apoyo criminológico en materia de violencia de género y modificaciones legales y administrativas sobre delitos de odio. En el mismo sentido, el decano comunicará próximamente con la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid