El Colegio constituye un Comité Asesor de Expertos de reconocido prestigio para poner en valor la importancia de la Criminología
Lo presidirá Paz Velasco
Contará con autoridades como Javier Gómez Bermúdez, Vicente Garrido, José Luis Graña, Sussana Antequera y Francisco Pérez Caballero
Madrid, a 3 de diciembre de 2021 (Noticia actualizada el 7 de marzo de 2022)
El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) ha constituido este semana un Comité Asesor de Expertos compuesto por profesionales de reconocido prestigio que han defendido durante su brillante trayectoria la importancia de la Criminología, y que aportarán su conocimientos y experiencias a la Institución.
El objetivo es que Colegio alcance su meta principal, que no es otra que el reconocimiento del papel que debe tener el criminólogo en la sociedad, implicado necesariamente en la labor fundamental de garantizar la libertad y seguridad del ciudadano. No se puede olvidar que la Criminología se basa, entre otros muchos aspectos, en la prevención del delito.
La nueva decana, Carmen Balfagón, quiere agradecer el compromiso de todos los profesionales que integrarán el Comité Asesor de Expertos y da cumplimiento así uno de los puntos de su ambicioso programa electoral: la creación de este órgano asesor integrado por personas de una amplia trayectoria y vinculadas a la Criminología, autoridades en la materia quienes han desarrollado su actividad tanto la universidad como otros ámbitos de la sociedad civil.
El Comité estará presidido por Paz Velasco de la Fuente, criminóloga y jurista especializada en personalidad psicopática y delitos violentos. Colaborada de diferentes medios de comunicación y conferenciante, es profesora en la Universidad Internacional de Valencia y vicepresidenta de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Su obra maestra es, hasta el momento, su ensayo ‘Criminal-mente: la criminología como ciencia’.
En su amplia trayectoria, la colegiada Velasco siempre ha defendido el papel que la Criminología debe tener en la estructura de nuestro país y de una sociedad moderna como la nueva “y, por ende, el importante papel que tiene que cumplir el criminólogo”.
Entre los miembros que formarán parte de este Comité Asesor se encuentra Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional; y Vicente Garrido Genovés, catedrático de Criminología en la Universidad de Valencia, una de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la Criminología violenta.
También participarán el Catedrático de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid José Luis Graña; los periodistas de investigación e historiador de crónica negra contemporánea Francisco Pérez Caballero y Juan Rada; los reputados abogados Susanna Antequera y Carlos Gobernado; el presidente del Colegio de Especialistas Forenses de México, Martín Balderrama Almeida; y el doctor en Psiquiatría José Carlos Fuertes Rocañín.
La secretaria del Comité será Ana Sánchez, criminóloga y miembro del Grupo de Trabajo de Prevención de la Radicalización Violenta en el Colegio. Como vocales también colaborarán los también colegiados David García Martín, director de Sec2Crime , José Julián Isturitz, profesional de alto prestigio en seguridad privada; y Susana Alwasity, analista de Ciberinteligencia.
El Colegio Profesional de la Criminología se verá orientado así por el Comité Asesor de Expertos en el desarrollo de líneas de actuación dirigidas al reconocimiento y divulgación de la Criminología, defensa de la importancia del criminólogo como profesional en la sociedad actual en muy diferentes ámbitos, evaluación de las actividades científicas propuestas por el CPCM, y valoración y publicación de artículos e investigaciones científicas de los colegiados y colegiadas.