Antequera (Málaga), a 17 de noviembre de 2021
La coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Criminología Educativa y vocal del Colegio Profesional de la Criminología de Madrid (CPCM), Sandra Calvo, ofreció este lunes una charla sobre acoso y ciberacoso en el Colegio de Nuestra Señora de Loreto de Antequera, organizada por su AMPA San Felipe Neri.
Calvo, junto a un policía nacional de Antequera, abordó una problemática social que sigue preocupando tanto a la comunidad educativa como a padres, alumnado y a la sociedad en general. Afortunadamente, cada vez existe más conciencia sobre el tema y la principal preocupación en la mayoría de los asistentes fue la relativa a las nuevas tecnologías, sin pasar por alto la educación en valores.
Los nuevos delitos que han ido apareciendo con la irrupción de las TICs en nuestras vidas fueron sin duda el tema que mayor interés despertó entre los asistentes. Los padres reclaman más iniciativas de este tipo, considerando la formación y la educación en valores como algo fundamental.
Los ponentes dieron consejos a los padres sobre cómo actuar en materia de acoso escolar y ciberacoso, resultando así una charla amena y participativa, “poniendo el foco de atención principalmente en la seguridad de niños, niñas y adolescentes como personas especialmente vulnerables ante este tipo de violencia”, ha resaltado Sandra Calvo.
JORNADA SOBRE PELIGROS EN INTERNET
Al día siguiente, nuestra vocal participó en una jornada sobre ‘Peligros en Internet’ invitada por miembros de la Policía Nacional de Antequera. Unos 60 alumnos del Colegio María Inmaculada de esta localidad han seguido de forma presencial y muy activa este encuentro, en el que aportaron multitud de cuestiones.
Los especialistas han tratado los nuevos delitos surgidos a raíz de las nuevas tecnologías como el “grooming” o el “sexting”. Y han insistido en la idea de llevar a cabo un adecuado uso de las redes sociales, poniendo especial énfasis en no enviar o compartir fotografías o vídeos que puedan poner en peligro la integridad de los menores y, en último caso, no quedar nunca con desconocidos.
Sandra Calvo destacó la importancia de la figura del criminólogo en la prevención y lucha contra todas estas nuevas problemáticas.