Madrid, a 26 de julio de 2022
El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) lamenta la falta de criminólogos entre los miembros de la Comisión asesora encargada de elaborar un informe sobre los abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia Católica propulsada por el Defensor del Pueblo y cuyos nombres se han conocido recientemente.
El pasado mes de marzo, a petición del Colegio, la Decana Carmen Balfagón y el Secretario Ramón Chippirrás mantuvieron un encuentro con la Adjunta Primera del Defensor del Pueblo, Teresa Jiménez-Becerril, en la que iniciaron un vínculo de colaboración entre ambas instituciones. En la reunión les pedimos apoyo a la Ley marco sobre la regulación de la profesión que ya hemos presentado a varios grupos del Congreso de los Diputados, entre otros asuntos como la presencia de criminólogos y criminólogas en sus equipos externos de visita a cárceles.
Sin embargo, pese al compromiso de colaboración, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se ha negado a contar con profesionales de la Criminología en esta importante Comisión asesora. Y todo pese al interés manifestado por el CPCM desde hace tiempo. Y es que la anterior Junta de Gobierno ya había mantenido contactos con el responsable en la materia de la Conferencia Episcopal Española para prestar ayudar profesional al estudio e investigación de los abusos en el seno de la Iglesia.
Gabilondo señaló hace unos días que entre los principales objetivos de esta Comisión se encuentra “determinar hechos y responsabilidades, proponer procedimientos de reparación a las víctimas e impulsar medidas de prevención y protocolos de actuación para evitar que esto pueda volver a suceder”. Los dos últimos puntos son competencia y potestad de los criminólogos y criminólogas; por eso no entendemos el desprecio a nuestra profesión.
El CPCM reconoce los méritos y experiencia de los miembros de esta Comisión Asesora pero denuncia la ausencia en la misma de graduados/as o licenciadas/os en Criminología, después de tantos años con estos estudios asentados oficialmente y plenamente reconocidos en España. También se queja de la falta de comunicación con ninguno de los Colegios de Criminología del país a al respecto, mientras otros Colegios, como el Educadores Sociales, sí fueron llamados y están representados.
Por todo ello, Carmen Balfagón ha pedido a Ángel Gabilondo que reconsidere introducir a criminólogos/as en su equipo y en la anunciada Unidad de Atención a las Víctimas “compuesta por profesionales con experiencia en este ámbito, cuya labor será atender y escuchar a las víctimas que acudan a exponer su testimonio”. Y le recuerda, nuevamente, que somos los profesionales más idóneos para esta labor gracias a nuestros estudios en Victimología.