mayo 1, 2022

El Colegio de la Criminología de Madrid pide a la Comunidad que abandere el reconocimiento profesional de los criminólogos en España

Abriendo la oferta de empleo público regional a nuestros profesionales

El ARRMI, los Oficinas Judiciales de Atención al Ciudadano, las de Atención a Víctimas, los equipos técnicos adscritos a la Fiscalía de Menores necesitan criminólogos/as     

Madrid, a 1 de mayo de 2022

El Colegio Profesional de la Criminología de Madrid (CPCM) celebra este 2 de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid, solicitando al Ejecutivo autonómico que convierta a la región en avanzadilla en España del reconocimiento profesional de los criminólogos y criminólogas, abriendo la Oferta de Empleo Público (OEP) regional a los profesionales criminólogos en multitud de organismos en los que son necesarios.

Cada año se gradúan solo en la Comunidad de Madrid cientos de estudiantes de Criminología, tanto en universidades públicas (financiadas en gran parte con los impuestos de todos los ciudadanos) como en privadas; y tristemente la mayoría no puede ejercer su profesión por la escasez de empleo, a pesar de tratarse de personas muy cualificadas, a los que se les ha exigido una nota elevada para poder acceder a estos estudios.

Por ello, consideramos que las administraciones públicas, entre ellas especialmente el Gobierno regional y la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, dirigida por Enrique López, deben ser aliados y servir de punta de lanza para acabar con esta situación, dando ejemplo de una real y efectiva inserción laboral de los criminólogos en todos los campos públicos en los que son necesarios e imprescindibles como ejemplo de una sociedad moderna.

Entre estos campos, desde el Colegio destacamos la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), cuya función es ejecutar las medidas adoptadas por los órganos judiciales en aplicación de la legislación sobre responsabilidad penal de los menores, a través de los centros de internamientos y programas en medio abierto de reparaciones extrajudiciales, sociolaborales y socioeducativas, entre otros. Una de las facultades de los criminólogos y criminólogas es la articulación de planes de prevención y reinserción de delincuentes, especialmente en menores.

El CPCM cree también imprescindible la inclusión de profesionales en las Oficinas Judiciales de Atención al Ciudadano, en las Oficinas de Atención a Víctimas del Delito y en los servicios de asistencia y atención integral a las víctimas de violencia de género (Servicio de Orientación Jurídica, 012 y puntos municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género) y en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Las víctimas necesitan ayuda integral específica y los criminólogos, como victimólogos, disponen de formación y recursos específicos para ello.

En el ámbito de Seguridad, las criminólogas y criminólogos tienen también mucho que aportar dentro de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, que cuenta con competencias en coordinación de policías locales, prevención de incendios, espectáculos públicos, atención a víctimas del terrorismo y en el Organismo autónomo Madrid 112, donde estamos trabajando para estar presentes de igual manera que otros colectivos profesionales

Por otro lado, ya denunciamos en su momento la exclusión de criminólogos/as en el nuevo Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid. Por eso, solicitamos a Enrique López que reconsidere esta situación de discriminación y sume a estos profesionales al considerable trabajo del nuevo Instituto.

Como conocen nuestras autoridades autonómicas, la funciones regladas de los criminólogos, entre muchas otros, son la de asesorar en la elaboración e interpretación de los informes forenses y en redacción de informes propios complementarios para suministrar al juez los elementos criminógenos presentes, las explicaciones criminológicas posibles y el tipo de respuesta aplicable a cada caso. Y es que otra de las áreas fundamentales de nuestra formación es la Medicina Legal.

MÁS CRIMINÓLOGOS PARA LOGRAR SER MÁS LIBRES

Estos son algunos ejemplos de la importante labor que pueden desempeñar los criminólogos en las instituciones y organismos públicos de la Comunidad de Madrid, pero hay muchos más. La Criminología es una ciencia multidisciplinar y, por tanto, nuestras funciones son transversales en muchas áreas de la Administración; y no sólo como empleados públicos, sino también en otras muchas situaciones que se dan en una sociedad cambiante como la nuestra.

“Estamos convencidos de que nuestra labor será útil para que los ciudadanos tengan más libertades, puesto que si hay más criminólogos y criminólogas se conseguirá reducir la criminalidad y rencauzar la delincuencia, siempre en colaboración con el resto de profesionales también necesarios en este objetivo. La sociedad madrileña no puede seguir dándonos la espalda y prueba de ello, es que no hemos sido invitados como Colegio a los actos de la fiesta que hoy celebramos todos los madrileños” ha señalado la decana de la institución, Carmen Balfagón.

Desde el Colegio entendemos que nuestro reconocimiento laboral en la Administración autonómica es cuestión de voluntad y valentía política. “Las sociedades modernas de toda Europa reclaman mayor esfuerzo a los Gobiernos en planes de prevención del delito, en la correcta y eficaz reinserción de los menores infractores y de los delincuentes en general así como, en unos servicios jurídicos ágiles y especializados, y en una ayuda a las víctimas que cuente con profesionales cualificados”, ha añadido Balfagón.

Creemos que la Comunidad de Madrid, como región española como motor de España, está en condiciones de afrontar estos retos del futuro y reservar a los criminólogos y criminólogas el espacio que les reserva la ciencia. Por ello, pedimos a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que sea la líder autonómica que afronte la solución que actualmente tienen los criminólogos y criminólogas en la Comunidad de Madrid y al consejero López que mantenga nuevas reuniones con el Colegio Profesional de la Criminología de Madrid para dar respuesta práctica a nuestras demandas que son, en definitiva, las que la sociedad madrileña reclama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid