febrero 14, 2022

El CPCM celebra la implicación del Gobierno regional en el fenómeno de las bandas juveniles violentas pero lamenta que no cuente con los criminólogos madrileños

     Madrid, a 14 de febrero de 2022

Carmen Balfagón, decana del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), no entiende cómo el Gobierno regional ha alcanzado un acuerdo con instituciones de otras comunidades autónomas para la formación de nuestra Policía Local sobre el fenómeno de bandas latinas sin contar con el CPCM.

Los profesionales integrados en un Colegio Profesional creado por la propia Comunidad de Madrid, y que cuentan con formación específica en materia de bandas violentas, así como con experiencia en la prevención de este fenómeno, se sienten, nuevamente, “ninguneados y desacreditados” por el Gobierno regional que hizo posible la creación de este órgano colegial.

El pasado día 14 de enero Balfagón y el secretario del Colegio, Ramón Chippirrás, mantuvieron una reunión con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, don Enrique López, quien demostró sensibilidad ante las peticiones que el colectivo de criminólogos madrileños le planteó. Así, se comprometió a dar respuesta a las demandas planteadas con el fin de contribuir a hacer de la Comunidad de Madrid una sociedad “más justa y más moderna”, contando en sus acciones con aquellos profesionales que más entienden de determinadas materia, los criminólogos, como es el caso de las bandas violentas y la formación específica en la explicación de las causas y prevención de esta problemática.

Lamentamos, de nuevo, que se busque el conocimiento de fenómenos criminológicos al margen de un Colegio Profesional que desde el año 2017 esta constituido por Ley en la Comunidad de Madrid. No sólo no cuentan con la formación y experiencia de grandes profesionales que integran este Colegio, sino que además no ponen el valor el trabajo y el esfuerzo de los alumnos que al día de hoy cursan sus estudios de Criminología en las distintas universidades madrileñas y los profesores e investigadores en este ámbito, a donde les ha llevado su vocación y espíritu de colaboración en la mejora de nuestra sociedad.

Aun a pesar del revés que ha sufrido este Colegio Profesional, seguimos esperando respuesta a las demandas presentadas ante el Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid