Madrid, a 16 de junio de 2022
El Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid ha firmado este jueves sendos convenios con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) –sindicato con gran representación en Policía Local–, el sindicato de la Policía Nacional JUPOL y la asociación profesional de la Guardia Civil JUCIL con el objetivo de impulsar nuestra profesión en el ámbito policial y de Instituciones Penitenciarias.
Los convenios han sido suscritos por la decana del Colegio, Carmen Balfagón, y Francisco Camarillo, presidente de la Unión Autonómica de Madrid de CSIF; Ernesto Vilariño, secretario general de JUCIL; y Aarón Rivero, secretario general de JUPOL.
A través de este convenio, las organizaciones firmantes se comprometen a impulsar la Criminología como materia en el ámbito policial y dentro del cuerpo de funcionarios de Instituciones Penitenciarias. También se contempla que los trabajadores del sector de Seguridad Privada participen de las acciones que se desarrollen a raíz del acuerdo.
Los objetivos, como recoge el acuerdo, persiguen crear, diseñar y elaborar artículos y estudios para la prevención de los delitos, dar más visibilidad a esta ciencia aportando valor añadido, definir los entornos de actuación del criminólogo/a e impulsar su figura en campos como la prevención de los delitos informáticos y cibernéticos y determinar las competencias profesionales en escenarios de ciberacoso, análisis forense, delitos contra la libertad o problemáticas como el suicidio en los colectivos policiales.
Hay que recordar que el Colegio Profesional de Criminología de nuestra comunidad autónoma persigue, entre sus objetivos, la promoción de una concepción de la comunidad científica criminológica al servicio de la paz y el progreso social que impulse un concepto activo de esta disciplina como instrumento solidario y democrático de acción y realización de los Derechos Humanos en toda su plenitud.
Tal y como recoge en nuestros estatutos, en la actualidad se considera a la Criminología como la Ciencia Empírico-Social que tiene como objeto el estudio del crimen en todas sus manifestaciones, sus causas, del autor de la acción, de la víctima y del control social del comportamiento criminal; de las relaciones sociales conflictuales, así como las respuestas a las mismas que sean de carácter preventivo, paliativo o sancionador.
También es objeto de la Criminología el estudio prospectivo y la asesoría a las autoridades e instituciones acerca de la confección de modelos idóneos en política criminal. De todo esto se puede concluir que la Criminología es una ciencia al servicio de la sociedad y la justicia.
Por este motivo, tanto CSIF como JUCIL y JUPOL pretenden colaborar con esta institución a través de la realización de acciones de información, negociación y formación, así como la difusión de las mismas.
Las organizaciones firmantes consideran que este acuerdo va a servir para dar a conocer, no solo entre sus afiliados, asociados y simpatizantes, sino también a una buena parte de la sociedad en general, cómo la Criminología “es una pieza fundamental en el engranaje de cualquier sistema democrático”.