marzo 16, 2020

Comunicado de la Junta de Gobierno del CPCM ante la crisis del COVID19

Madrid, a 15 de marzo de 2020

 

La Junta de Gobierno del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM) quiere con este comunicado agradecer, en primer lugar, el trabajo de los sanitarios de la región y de toda España y la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, entre otros colectivos, en la encarnizada lucha contra el coronavirus Covid-19. También aplaudimos la responsabilidad de la inmensa mayoría de la comunidad criminóloga, que con sus mensajes en medios de comunicación y redes sociales están ayudando a la contención de la epidemia.

En segundo lugar, la institución respalda e insiste en las recomendaciones de higiene, salud y movilidad marcadas por las autoridades científicas y sanitarias y apela al efectivo cumplimiento de las órdenes decretadas por las entidades gubernativas. Y es que los criminólogos y criminólogas, especializados en situaciones de crisis, conocen muy bien la importancia de seguir los protocolos marcados en caso de emergencia, de hacer caso omiso a bulos y situaciones de histeria, y el objetivo de trabajar en coordinación y unidad de acción entre todos los efectivos.

Desde el CPCM llevamos desde nuestro nacimiento hace dos años defendido con contundencia la incorporación de expertos criminólogos en gabinetes de crisis de administraciones y también dentro de los Cuerpos de Seguridad, ya que nuestros profesionales pueden aportar mucho conocimiento en la materia. En ese difícil camino, recientemente firmamos las bases para colaborar en la formación del Plan de Protección Civil en atentados terroristas de la Comunidad de Madrid. No comprometemos, en esa línea, a seguir dando los pasos oportunos para incorporar a los criminólogos en las labores de seguridad, prevención y tratamiento de víctimas para los que están preparados, también en situaciones como las presentes.

Por ello, en el momento actual, el Colegió de la Criminología madrileña se abre a la ayuda y colaboración con las autoridades y a difundir sus indicaciones, al igual que se suma a las comunicaciones lanzadas por la Unión Profesional de la Comunidad de Madrid y el resto de Colegios Oficiales que, como el de Psicólogos, son un ejemplo en la ayuda a paliar los efectos negativos de la enfermedad y del confinamiento de la población en sus domicilios.

Por nuestra parte, siguiendo las órdenes y recomendaciones de las autoridades, hemos suspendido la Asamblea colegial que estaba prevista para el sábado 14 de marzo y la reunión mensual de la Junta de Gobierno y, a la vista de los acontecimientos, decidiremos las fechas más adecuadas para la celebración del Congreso sobre Concepción Arenal y la II Jornada de Mujeres y Criminólogas, previstos para esta primavera. También hemos anulado los encuentros, asistencias y entrevistas que teníamos fijadas para las próximas semanas dentro de nuestra marcada agenda para lograr el reconocimiento profesional de los criminólogos.

Respecto a los trámites colegiales y precolegiales, hemos cerrado el despacho y la atención presencial al público, pero sigue abierta sin merma la atención telefónica (644 57 54 96), por correo electrónico (info@colegiocriminologosmadrid.es) y redes sociales (Twitter, Facebook y Linkedin). Asimismo, conminamos a los interesados a que se informen y, si lo requieren, se colegien, como viene siendo habitual, en el área virtual de nuestra web: www.cpcm.es. Una web que aprovechamos para recomendar, especialmente los apartados Noticias y Blog, donde pueden ponerse al día de las últimas noticias de la institución y de interesantísimos y variados artículos sobre Criminología. También recordamos a todos los miembros del CPCM que está a su disposición el catálogo bibliográfico de Tirant Lo Blanc.

Por último, el Colegio Profesional de la Criminología de Madrid reitera su apoyo a las medidas gubernativas y a los homenajes ciudadanos a favor de la unidad y del reconocimiento de los profesionales sanitarios. Y vuelve a llamar a la responsabilidad y conciencia de todo la población para que minimicen la progresión del virus y se comporten cívicamente en supermercados, domicilios y puestos de trabajo. Todo juntos derrotaremos al virus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid