El Colegio ha habilitado una Solicitud de Volante de Prisión para ayudar en el trámite.
“Hemos acabado con una discriminación histórica y es un paso más para que los profesionales criminólogos puedan desarrollar su trabajo”, subraya Carmen Balfagón
Madrid, a 24 de mayo de 2022
El director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente Cuenca, ha enviado hace unos días a todos los directores y directoras de los centros dependientes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias una directriz para que atiendan positivamente las solicitudes de entrada en las cárceles, a petición de los internos, de criminólogos y criminólogas, como actualmente ocurre con abogados, psicólogos y otros profesionales.
Como recuerda en un oficio, la normativa penitenciaria reconoce la posibilidad de realizar comunicaciones con profesionales acreditados en lo relacionado a su actividad y para funciones propias de su respectiva profesión si su presencia es requerida al efecto por la persona privada de libertad, tal y como recoge el artículo 51.3 de la Ley Orgánica General Penitenciaria y 49.5 del Reglamento Penitenciario.
Cada vez es más frecuente que por parte de las personas privadas de libertad se solicite la presencia de profesionales al amparo de la citada previsión, reconoce. Y entre ellos están los criminólogos y criminólogas.
Ante la consecución de este objetivo, ya está habilitada en el Área Privada de la web del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid (CPCM), bloque de ‘Servicios al Colegiado’, la pestaña Solicitud de Volante de Prisión como “expresamente llamado”, con las instrucciones a cumplimentar para la obtención del Volante de Prisión y favorecer a que dicha entrada se produzca. El Colegio estará muy atento a que se materialice de forma efectiva este logro.
FRUTO DEL TRABAJO DE ESTE COLEGIO
La consecución de este ansiado hito es fruto de la reunión mantenida hace dos semanas entre la decana del CPCM, Carmen Balfagón, con Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP). También estuvieron presentes, Eugenio Arribas, subdirector general de Recursos Humanos de IIPP, y, por el Colegio Profesional de la Criminología de Madrid su vicedecano, Abel González; la vocal encargada de la Coordinadora Jurídica y Protección de Datos del Colegio, Lorena Pérez; y Pascasio Hinojosa, vocal de apoyo en relaciones con organizaciones sindicales y policiales.
Los miembros del Colegio expusieron la situación de los criminólogos y criminólogas en España, de los proyectos de cambio legislativo propulsados por la Comisión Intercolegial de Colegios de Criminólogos y su deseo de volver a trabajar en las Instituciones Penitenciarias; una demanda que se tramitaría a través de la Ley de Regulación de la profesión, cuyo primer proyecto se presentó hace unos meses a varios grupos parlamentarios. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, por su parte, se mostró dispuesta a valorar este planteamiento.