Grupo de Trabajo de Criminología Vial

  • Impulsar esta nueva disciplina y ayudar en su desarrollo en pro de la Seguridad Vial.
  • Elaborar Políticas Criminales viales ajustadas a la realidad.
  • Crear un lugar de estudio para la prevención de los siniestros viales a través de la investigación y aplicación de la Criminología a la Seguridad Vial, así como de la Criminalística y la Victimología.
  • Coordinador: Vicente Luis Planas Gimeno.
  • Marcos A. Vázquez Zaldivar
  • Raul Carlos Peña
  • Jordi Delgado Avilés
  • Rosa Maria Jiménez Martín
  •  Zaida Martín Guerrero
  • Iván Fernández Jándula

Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.

Puedes contactar con nosotros en el email criminologiavial@cpcm.es

Objetivo
  • Impulsar esta nueva disciplina y ayudar en su desarrollo en pro de la Seguridad Vial.
  • Elaborar Políticas Criminales viales ajustadas a la realidad.
  • Crear un lugar de estudio para la prevención de los siniestros viales a través de la investigación y aplicación de la Criminología a la Seguridad Vial, así como de la Criminalística y la Victimología.
Miembros
  • Coordinador: Vicente Luis Planas Gimeno.
  • Marcos A. Vázquez Zaldivar
  • Raul Carlos Peña
  • Jordi Delgado Avilés
  • Rosa Maria Jiménez Martín
  •  Zaida Martín Guerrero
  • Iván Fernández Jándula
Descargas
¡Únete!

Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.

Contacta con nosotros

Puedes contactar con nosotros en el email criminologiavial@cpcm.es


Aportaciones del Grupo de Trabajo de Criminología Vial


La Comunicación No Verbal de los conductores

Autor: Ricardo Calderón Rodríguez. Criminología Vial.   Introducción. Hablar de la comunicación en general es hablar de interacción social en una sociedad en la que cada día se busca más el aislamiento y el individualismo. Pero, las relaciones sociales deben existir y por ello la comunicación es imprescindible para el desarrollo de las personas, su

Los atropellos en zonas urbanas – Grupo de Criminología Vial CPCM

Vicente Planas Criminólogo y  Coordinador del Grupo de Criminología Vial del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid. Desde el Grupo de Trabajo de Criminología Vial queremos dar visibilidad a un trabajo que se ha realizado por los criminólogos de este grupo, centrándonos en la temática de “Los atropellos en las vías

Estado de alarma y la importancia del cumplimiento de las normas de tráfico

Introducción El pasado día 14 de marzo mediante Real Decreto 463/2020 se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. “El artículo cuarto, apartado b), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, habilita al Gobierno

La hipnosis de la autopista

La conducción de un vehículo de motor es una tarea compleja. Una tarea “de control de un mecanismo móvil en un entorno sometido a continuo cambio” (Castro, Duran, y Cantón, 2006), en el que se realizan de manera simultánea varias tareas, que exigen una gran concentración con un considerable gasto de energía. Un proceso de