Grupo de Trabajo de Delitos Sexuales derivados del Ocio Nocturno

  • Extraer conclusiones en un informe final de las características relacionadas de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual que tienen lugar en el ocio nocturno o similares, prestando especial interés a aquellos que tienen lugar mediante sustancias que anulan la voluntad de prestar el consentimiento explícito de relaciones sexuales.
  • Concienciar y justificar la necesidad de la actualización del Código Penal agravando del abuso sexual a una graduación mayor, como es la agresión sexual, en aquellos casos que, a pesar de no mediar violencia o intimidación, este comportamiento sea mediante sustancias que impiden la resistencia o consentimiento de la víctima.
  • Prevención e información a los perfiles de víctimas más habituales y vulnerables como son las mujeres jóvenes en el ocio nocturno y trabajadores de la hostelería nocturna.
Delitos Sexuales derivados del Ocio Nocturno - Grupo de Trabajo CPCM

Lorena P.B.

(Coordinadora de grupo)

Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.

Puedes contactar con nosotros en el email dson@cpcm.es


Aportaciones del Grupo de Trabajo de Delitos Sexuales derivados del Ocio Nocturno