- Estudio de la situación de los distintos tipos de Patrimonio desde el punto de vista de la Criminología.
- Análisis forense de delitos y sucesos relacionados con daños al PHE (robos, incendios, expolios, venta ilegal etc.)
- Colaboración con instituciones y profesionales para mejorar la sensibilización de la sociedad ante la conservación y conocimiento de nuestro Patrimonio Histórico.
- Proponer mejoras legislativas para la protección legal del Patrimonio.
Marta de la Fuente Ramos
CV de Marta de la Fuente Ramos
- Grado en Criminología UDIMA.
- Máster en Análisis e Investigación Criminal UDIMA.
- Investigación Psicológica del Delito (Método VERA) B&L.
- TES – Técnico Emergencias Sanitarias IES Cantabria (Santander).
- Inteligencia Sanitaria CISDE.
- Herramientas SIG para el Análisis de Riesgos ENPC.
- Cartografía básica para Protección Civil ENPC.
- Diseño e Implantación de Planes de Autoprotección ENPC.
Coordino el Grupo de Trabajo Patrimonio Histórico-Cultural, desde donde ponemos en valor la figura del profesional criminólogo dentro del estudio y lucha contra los delitos que afectan a nuestro Patrimonio Cultural. Asimismo, he sido vocal de la 1º Junta de Gobierno del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid, y actualmente soy secretaria de la Comisión Deontológica.
Iria Romero Rivas
CV de Iria Romero Rivas
- Licenciada en Derecho. Abogada Col. nº 1741 ICALUGO ejerciente por cuenta propia desde 2005 y adscrita al Turno de Oficio (en todas las especialidades) en el partido judicial de Lugo desde 2006.
- Diplomada en Criminología y actualmente finalizando el Grado (pendiente TFG).
- Criminóloga Precolegiada nº P-64 CPCM.
- Habilitada como Mediadora Civil, Mercantil y Familiar e inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia, en el Registro de Mediadores Familiares de la Xunta de Galicia y en el Registro de Mediadores del ICA Lugo.
- Experta Universitaria en Pericia Caligráfica. USC.
- Experta Universitaria en Análisis del Perfil Criminológico y la futura detención de criminales violentos. ADDPOL-UNED.
- Curso de Perito Judicial Experto en la Investigación de Delitos Económicos: Blanqueo de Capitales, Mercantil y Comercial. ADDPOL-UNED.
- Curso de Perito Judicial Experto en Psicología del Testimonio. ADDPOL-UNED.
- https://ipce.culturaydeporte.gob.es/inicio.html
- https://www.patrimonionacional.es/
- https://www.museodelprado.es/
- http://www.man.es/man/home.html
- https://icomos.es/
- https://www.investigart.com/
- https://www.youtube.com/channel/UCiS6PQFtigPcHYmeqWyjrpQ
- https://antiguaroma.com/
- https://news.artnet.com/art-world
Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.
Puedes contactar con nosotros en el email gtpatrimonio@cpcm.es
Aportaciones del Grupo de Trabajo de Criminología del Patrimonio Histórico-Cultural
Arqueofurtivismo. Cómo funcionan los detectores de metales en el expolio arqueológico.
Por su interés en el estudio del arqueofurtivismo y el uso de detectores de metales en el expolio arqueológico, os dejamos el enlace a este interesante documento sobre el tema publicado en The Journal of Cultural Heritage por Francisco Romeo Marugán, de la DG de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón y Francisco Javier Matas