Grupo de Trabajo de Cibercriminología

  • Delimitar las competencias profesionales del cibercrimólogo dentro del marco laboral empresarial.
  • Impulsar la figura del cibercriminólogo como perfil profesional en la prevención de los delitos informáticos y cibernéticos.
  • Ofrecer una visión global sobre la comprensión del cibercrimen, fenomenología y su enfoque preventivo desde la criminología.
  • Potenciar la imagen del colegio profesional de criminología con el desarrollo de dicho perfil.
  • Coordinadora: Susana Alwasity
  • Abel González
  • Juan José Carrillo
  • Daniel González Sicilia
  • Nahuel Paniagua López
  • Marina Salas

Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.

Puedes contactar con nosotros en el email cibercriminologia@cpcm.es

Objetivo
  • Delimitar las competencias profesionales del cibercrimólogo dentro del marco laboral empresarial.
  • Impulsar la figura del cibercriminólogo como perfil profesional en la prevención de los delitos informáticos y cibernéticos.
  • Ofrecer una visión global sobre la comprensión del cibercrimen, fenomenología y su enfoque preventivo desde la criminología.
  • Potenciar la imagen del colegio profesional de criminología con el desarrollo de dicho perfil.
Miembros
  • Coordinadora: Susana Alwasity
  • Abel González
  • Juan José Carrillo
  • Daniel González Sicilia
  • Nahuel Paniagua López
  • Marina Salas
¡Únete!

Si eres colegiado o precolegiado, puedes solicitar unirte a este grupo desde el Área Privada en la sección “Grupos de Trabajo”.

Contacta con nosotros

Puedes contactar con nosotros en el email cibercriminologia@cpcm.es


Aportaciones del Grupo de Trabajo de Cibercriminología


Ámbito ciber para el criminólogo: uso de la Ciberinteligencia en Ciberseguridad

Hace ya unos años que estamos conectados al 99,99% a Internet, casi todo el mundo está conectado o por lo menos sabe que es la red de redes (Internet). En breves palabras ha pasado a formar parte de nuestras vidas como algo natural. Pero aun así se sigue confundiendo los términos del ámbito ciber, concretamente

Un mundo traslúcido entre lo real y lo digital

En ciberseguridad lo más importante es la protección del factor humano, pues es el primero que puede hacer algo contra un ciberataque y el último al ser él quien lo recibe. Tanto en el mundo digital, el llamado ciberespacio, como en el real, nos olvidamos de nuestra seguridad. Esta seguridad a día de hoy la